Estos programas, suprimen los antiguos PQPI (de acuerdo con la LOMCE) y en Cataluña el Departament de Ensenyament establece los Programas de Formación e Inserción (PFI).
Estos programas ofrecen a los jóvenes que no obtengan la ESO, desocupados, y de entre 16 y 21 años una segunda oportunidad que les permita reincorporarse al sistema educativo para proseguir estudios de formación profesional, evitando el abandono prematuro, y que a la vez les permita el logro de competencias profesionales de una calificación de nivel 1 del catálogo de calificaciones profesionales.
Los programas de calificación profesional inicial (PFI) están dirigidos a los chicos y las chicas que finalizen la etapa de la enseñanza secundaria obligatoria sin haber obtenido el título de graduado en educación secundaria obligatoria (ESO), y tienen que tener como mínimo 16 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre del año de inicio del programa, y preferentemente menos de 21 años.
Un PFI tiene una duración de un curso académico.
*Módulos de formación profesional, para el logro de las competencias profesionales, que incluyen un módulo de prácticas en alternancia en centros de trabajo.
*Módulos de formación general para la adquisición de competencias instrumentales básicas.
*Acciones de seguimiento y orientación del alumno
Sí. El programa incluye una formación tutorizada de 200 horas en centros de trabajo.
*Certificado de aprovechamiento o certificado de asistencia de los Departaments d'Ensenyament i de Treball.
*Los alumnos que están cursando con aprovechamiento un PFI el curso 2014-2015, tendrán reconocimiento en las pruebas de acceso de ciclos formativos de grado medio que se especifica en la Resolución NOS/226/2015, de 12 de febrero.
A la espera de la publicación de los criterios sobre este reconocimiento, no se puede concretar qué facilidades tendrán los alumnos que superen un PFI en las pruebas de acceso del año 2016.
*Entrar al mundo laboral con el certificado de competencias profesionales de nivel 1.